El presidente de Cuba, Raúl Castro, un «estadista más fino y hábil» que su hermano Fidel, ha logrado obtener «todo gratis» de EE.UU., según uno de sus biógrafos, el escritor y diplomático italiano Domenico Vecchioni.
El portal Martínoticias de Miami, de Radio y Tv Martì, publicó hoy la entrevista hecha por uno de sus periodistas a Vecchioni con motivo de la próxima visita a Cuba del presidente de EE.UU., Barack Obama, un viaje que, a juicio del biógrafo, hace evidentes las dotes como negociador del dirigente cubano y la «rendición» estadounidense.
«Raúl ha logrado con una cínica e inescrupulosa diplomacia, obtener todo lo que Fidel jamás soñaba obtener», dijo Vecchioni, que fue embajador de Italia en Cuba entre 2005 y 2009 y en 2011 publicó su biografía del actual presidente cubano.
A su juicio, este hombre relegado «por medio siglo a vivir entre bastidores, opacado por la intensa sombra» de Fidel Castro, ha tenido la suerte de tener como interlocutor a Obama, un presidente «débil, ingenuo, ansioso por dejar alguna huella de su presidencia, al menos en un ángulo del Caribe».
La anunciada visita de Barack Obama a Cuba muestra «la rendición» estadounidense «frente a un Raúl Castro que lo ha obtenido todo gratis», «sin conceder todavía nada en el plano de la democracia y de los derechos humanos», subrayó el biógrafo.
Vecchioni destacó que «nada en el frente interno» de Cuba ha cambiado con la normalización de las relaciones con EE.UU., pues «Cuba era y es una dictadura, el régimen castrista era y es un régimen que niega las libertades fundamentales, el sistema político cubano era y es totalitario».
Vecchioni, que ha publicado en la editorial Greco & Greco Editori de Milán, entre otros libros, biografías de Raúl Castro y del camboyano Pol Pot (2013), es profesor de las universidades italianas de Calabria y Mantua.
A su juicio Raúl Castro cumplirá su promesa de dejar el poder en 2018, pues tendrá 87 años, pero de aquí a entonces «tendrá tiempo suficiente de regular adecuadamente su sucesión, a lo mejor pensando perpetuarse con uno de sus hijos, Alejandro o Mariela».
Preguntado sobre una probable empatía entre Barack Obama y Raúl Castro, Vecchioni opina que más que nada ha habido «un matrimonio de razones», pues «cada uno de ellos tenía suficientes motivos políticos y personales» para terminar con la enemistad entre Cuba y Estados Unidos.
El problema es que el «contrato de matrimonio» solo ha sido favorable a Raúl Castro, subrayo.