Opositores alegan no hay seguridad para comicios

Puerto Príncipe

 La cancelación ayer viernes por “razones de seguridad” de la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Haití, que estaban programadas para mañana domingo en Haití, vuelve a sumir al país más pobre de las Américas en la incertidumbre política.

Pierre-Louis Opont, presidente del Consejo Electoral Provisorio (CEP), encargado de organizar las elecciones, hizo el anuncio 48 horas antes de la apertura de las urnas, ante el “conjunto de incidentes y actos violentos en toda la infraestructura del consejo”.

Opont no dio nueva fecha para la celebración de los comicios, en medio de protestas callejeras de la oposición y denuncias de fraude electoral.

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales y legislativas estaba prevista había sido fijada para mañana domingo, pero la oposición organizó varias manifestaciones para denunciar “un golpe de Estado electoral”, alegando que los comicios estarían arreglados de antemano para favorecer al candidato oficialista, Jovenel Moise.

Varios puestos de votación fueron incendiados en el interior del país durante la noche del jueves al viernes, y en la capital, Puerto Príncipe, hubo multitudinarias manifestaciones que incluyeron el incendio de automóviles y choques con la policía. Se denunció además que miembros del CEP fueron atacados.

En la primera vuelta de la elección presidencial del 25 de octubre, el candidato oficialista Jovenel Moise recibió 32,7% de los votos, contra 25,29% para el opositor Jude Celestin. Celestin consideró la cancelación de los comicios como “una solución acertada”.

No obstante, dijo que la decisión fue “tardía, porque hemos gastado lo que no tenemos, lo que demuestra la irresponsabilidad de nuestros gobernantes. Pero más vale tarde que nunca”.

Tras conocerse los resultados de la primera ronda -la que tuvo una escasa participación de 26% y durante la cual muchos circuitos de votación permanecieron cerrados debido a disturbios y fraudes- Celestin se negó a hacer campaña y a participar en la segunda vuelta. “El 24 no, no iré a esta farsa, no será una elección, será una selección, ya que habrá un solo candidato”, dijo Célestin el lunes pasado.

 Incertidumbre política
Desde 1986, cuando el dictadotr Jean-Claude “Baby Doc” Duvalier huyó de una revuelta, la isla caribeña ha luchado reiteradamente para celebrar elecciones creíbles. Inicialmente prevista para el 27 de diciembre, la segunda ronda de los comicios presidenciales y legislativos fue fijada para el 24 de enero, tras una evaluación de una comisión independiente.

 WASHINGTON ADVIRTIÓ SOBRE LOS COMICIOS
El jueves pasado, el vocero del Departamento de Estado, Mark Toner, sostuvo que Washington quería la realización de la elección y ofreció apoyar “esfuerzos para el diálogo entre los diferentes actores haitianos para reforzar la credibilidad y la transparencia” de los comicios.. Tras el anuncio de cancelación, el Departamento de Estado, no hizo comentarios en lo inmediato.

En los últimos días, turbas enfurecidas se congregaron en capital Puerto Príncipe contra las elecciones, en protestas que incluyeron quemas de neumáticos y carros, choque con la policía y amenazas de recurrir a la violencia para evitar la votación.

 




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

WordPress Lightbox Plugin
Ir a la barra de herramientas