Israel deportará a la segunda española detenida en la ‘flotilla de la libertad’

Emilia Nacher, la segunda activista española que viajaba en la llamada ‘flotilla de la libertad’ y que fue detenida por Israel el domingo, será expulsada del país, al igual que Lucía Mazarrasa, que ha llegado este miércoles a Madrid.

Fuentes de la Oficina de Información Diplomática (OID) han informado de que las autoridades israelíes han confirmado este miércoles a mediodía a la Embajada española en Tel Aviv que esta segunda ciudadana española también será expulsada.

Mazarrasa ha sido recibida este miércoles por la mañana en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas por el delegado palestino en España, Musa Odeh, según puede verse en las fotografías que ha difundido en Twitter la organización Rumbo a Gaza, promotora de la expedición.

El buque principal de la flotilla, el ‘Al Awda’, fue interceptado por las fuerzas israelíes en aguas internacionales, según Rumbo a Gaza, cuando se aproximaba a la Franja para denunciar el bloqueo que el territorio palestino sufre por parte de Israel desde 2007.

A bordo iban 22 personas, entre ellas Mazarrasa y la también activista española Emilia Nacher, a las que la Embajada y el consulado españoles ofrecieron protección consular.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores noruego informó el martes de que ha pedido explicaciones a Israel porque el ‘Al Awda’ viajaba bajo bandera noruega y entre sus pasajeros y tripulantes hay cinco ciudadanos noruegos.

La ‘flotilla de la Libertad’ cuenta con otros dos barcos, el ‘Freedom’, a bordo del cual viaja el español Francisco Canales, y el ‘Falestin’, que aún navegan hacia la Franja. “La Flotilla de la Libertad continuará hasta que el bloqueo termine y los palestinos de Gaza recuperen su plena libertad de movimiento”, ratificó el grupo de activistas.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir a la barra de herramientas