Rectora D’Amelio: Varias planillas para el referéndum no cumplen con los requisitos

CARACAS, Venezuela.- Tania D’Amelio, rectora del CNE, explicó que algunas planillas no cumplen con los requisitos reglamentarios. Puso como ejemplo, la falta de firmas o de huellas.

“En las planillas estamos viendo las rubricas, las huellas y el número de cédula (…) Si usted recogió unas firmas que no cumplen con el formato entregado la planilla no es válida”, acotó a VTV.

D’Amelio detalló que están en el proceso de evaluación de los formatos entregados, proceso que cuenta con la observación de la MUD y el PSUV.

“De todos modos ya faltan varios días para que se emita el informe final del comite técnico, que estará avalado por los testigos de la MUD y el PSUV”, agregó.

La rectora explicó que recién se está en la primera de tres fases para activar el revocatorio. Esta consiste en la promoción y acreditación de la MUD como el órgano político que solicita el revocatorio y representa a los ciudadanos.

“Es imposible en este momento, todavía no ha finalizado la primera fase de promoción de la MUD. Ellos necesitan ser legitimados como organización para realizar el referéndum”, reiteró.

D’Amelio aseguró que las firmas entregadas al organismo están resguardadas, pero no se responsabilizan por las que tiene escaneadas y digitalizadas la Mesa de la Unidad Democrática.

“Quien tiene la data escaneada y transcrita con los nombres de las personas que firmaron es la MUD, ellos tienen su lista. El día de ayer estaban pidiendo al CNE nombres, cédulas objetadas y los que no aparecieron en el registro”, señaló.

Recalcó que el PSUV y cualquier otra organización política tiene derecho a pedir una auditoria y verificación de las firmas. Recordó que la oposición lo ha solicitado en comicios anteriores.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir a la barra de herramientas