Cuba probará un plan piloto para llevar internet a las casas por primera vez

Por primera vez, las casas de la Habana Vieja, zona más antigua de la capital de Cuba, tendrán conexión a internet.

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) realizará una prueba piloto para llevar internet con fibra óptica a los hogares de la Habana Vieja, según la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

  • ¿Por qué no es universal el acceso a internet en Cuba?

La directora de la División de La Habana de ETECSA, Odalys Rodríguez del Toro, detalló que tienen un convenio con la empresa china Huawei para implementar el proyecto.

En Cuba no está permitido el acceso a internet desde las casas, salvo para profesionales como médicos, periodistas, académicos e intelectuales, que necesitan permiso del Gobierno.

Más puntos de conexión inalámbrica

Además, la capital de Cuba contará con 30 nuevas zonas con conexión inalámbrica a internet, dos más por cada uno de sus 15 municipios, dijo Rodríguez del Toro, de Etecsa.

Punto de conexión inalámbrica en Cuba
El artista cubano Alexis Leiva Machado, conocido como K’cho, ofrece este punto de conexión inalámbrica en La Habana.

«El objetivo es tener tres parques con internet por municipio de La Habana y llegar a otras zonas con gran afluencia de público, y a cafeterías, bares y restaurantes que lo soliciten», añadió la funcionaria.

Actualmente, existen 17 puntos con conexión inalámbrica en la capital y 58 en toda la isla.

Cerca de 150.000 cubanos se conectan diariamente a través de estos puntos, según cifras de ETECSA del 2015.

Cuba es el país con menor penetración de internet en el mundo. Solo el 5% de la población accede a una conexión.



Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir a la barra de herramientas