Quiero decirle a la gente que el deporte no tiene sexo, ningún deporte. Aunque estemos en el siglo XXI, todavía cuesta ver con normalidad a un chico en la sincro, igual que pasa en patinaje artístico o en gimnasia rítmica. Hemos de empezar a cambiar el ‘chip’, empezar a tocar de pies en el suelo porque si te gusta hacer un deporte y disfrutas debes hacerlo seas chico o chica, ¿no?”, declaró a MundoDeportivo Pau Ribes, el joven de 19 años se convertirá en el primer español en disputar un Mundial de natación sincronizada en Kazán.
La curiosidad de Ribes se despertó en 2003, durante una exhibición en las piscinas de Montjuïc. Era entonces un niño de sólo 7 años cuando acudió al espectáculo ‘Sueño de Agua’, en donde varios jugadores de waterpolo hacían un pequeño número de sincronizada. “Eran movimientos muy básicos”, recuerda el nadador catalán, pero quedó maravillado y supo que quería dedicarse a eso.
La disciplina a la que decidió dedicarse era hasta ahora ‘vetada’ a los hombres. De hecho, el dúo mixto, en sus modalidades de libre y técnico, se estrena en este Mundial (24 julio-9 agosto) por primera vez en la historia.