MÉXICO, D.F.- El beisbol comenzó su trabajo para volver a formar parte de los Juegos Olímpicos. Para ello, los vicepresidentes de la Federación Internacional de Beisbol (IBAF, por sus siglas en inglés) se encuentran visitando diversos países con el fin de lograr el visto bueno de integrantes del Comité Olímpico Internacional (COI), en su intento de regresar al programa deportivo.
Así lo detalló el teniente coronel Alonso Pérez, primer vicepresidente del organismo rector del beisbol.
Nos encontramos trabajando para que el beisbol regrese a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, una vez que ni Río de Janeiro ni Londres quisieron hacer estadios de beisbol. Pero en Japón esto puede cambiar.
Estamos en reuniones con gente del COI que va a votar este año para ver si regresa el beisbol al programa olímpico”, detalló Alonso Pérez, vía telefónica con EL UNIVERSAL desde Londres.
El Comité Olímpico trazó los lineamientos para los deportes interesados en formar parte del programa de eventos de la justa nipona.
Las federaciones de deportes no olímpicos tienen hasta este 8 de junio para presentar una solicitud formal. El 30 de septiembre será cuando el COI dé a conocer los deportes finalistas que serán votados hasta el próximo año.
Hasta este miércoles se habían presentado solicitudes de 23 disciplinas, entre las que se perfilan como favoritas el beisbol y el karate. También hay otros deportes pujando fuerte como el squash, bolos y deportes en patines.
Pese a esta alta demanda, Alonso Pérez le apuesta a que el beisbol se trata de un deporte muy arraigado en la cultura japonesa, que también es un factor que será tomado en cuenta.